Crisálida Sónica apareció en la Lima de mediados de los años 90’s (¿1995?) como un colectivo de inquietos artistas -músicos, no músicos, etc- quienes bebían de las neo-vanguardias que como el post-rock, el shoegaze, el aislacionismo, space-rock, ambient, etc se estaban fraguando intensamente en distintas ciudades del planeta. Fueron los primeros en navegar por tales senderos metamusicales en la escena peruana y en varios casos incluso en la escena latinoamericana. Eran los primeros días de internet, de la llegada de la televisión por cable y de una cada vez más palpable globalización en lugares como el Perú.
Publicaron un cassette con 4 bandas de Crisálida Sónica en Marzo de 1997. 1 hora llena de capas de guitarras estratosféricas, ambient volador, neo-psicodelia drone y más. Esta escena de transgresión y ruptura musical, poética y filosófica fue conformada en su momento de esplendor por:
Diosmehaviolado/Evamuss (proyecto al mando de Christian Galarreta junto a Fabiola Vásquez y Claudia Machuca)
Espira (proyecto de Miguel Ángel Burga, Renzo Lari, Aldo Castillejos y Raúl Ochoa)
Hipnoascensión (proyecto de Juan Roldán, Daniel Caballero, Hugo Medina, Lucho "Quimera" Tello y Patty Elías)
Avalonia (proyecto de Wilder Gonzales, Fernando Ponce, Óscar Pita y Fabián Escalante)
Girálea (banda de Carlos Mariño, Pierina Yupanqui, Miguel Ángel Burga y Henry Gates)
Catervas (banda de los hermanos Pedro, Raúl y Javier Reyes con Wilmer Ruiz)
Fractal (proyecto de Wilder Gonzales con Wilmer Ruiz)
Labioxina (proyecto de Fernando Ponce)
Casi todos sin excepción publicaron sendos casettes hacia fines de los años 90’s. Imperecederos testimonios del genio y la creatividad de estos jóvenes amantes del sonido y la locura. Llegado los años 2000’s la intensidad con que vivieron la música y visiones de aquellos años colaboró en la dispersión del colectivo. Sus integrantes tomaron diferentes formas sónicas, algunos más pegados al space rock o al stoner más colgado, o al indie rock, o a los destellos de la electrónica post-digital y a los mantras minimalistas, logrando traspasar las fronteras geográficas y cosechando reconocimientos en el exterior.
Crisálida Sónica se reunirá los días 11,12 y 13 de febrero en un festival organizado por la Fundación Telefónica conmemorando 18 años desde su bautizo de fuego allá en los prístinos años 90’s.
Miércoles 11 (6:30pm)
Conversatorio: Crisalida Sonica, El Trance al S.XXI.
Y proyeccion de video/documental de Espira por Yuraq Yana
Jueves 12 (7:30pm) :
Performance en vivo de: Fractal, Tica y Sajjra
Viernes 13 (7:30pm) :
Performance en vivo de 3AM, Espira y Catervas
SAJJRA: http://
TICA: www.myspace.com/
CATERVAS: http://open.spotify.com/
3AM: https://soundcloud.com/
FRACTAL: http://youtu.be/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario