feed

SSR

lunes, 15 de mayo de 2023

Ser mujer y, además, pensar

Huelga decir que, en las diversas épocas de las que nos ocuparemos, los procedimientos de trabajo y de producción de obras filosóficas fueron radicalmente diferentes tanto para varones como para mujeres. Sin embargo, debemos señalar las mayores restricciones que padecieron las mujeres en el acceso a la educación en general. Por un lado, al igual que sucedió a los varones, históricamente solo algunos grupos estamentales más acomodados pudieron brindar una educación sistemática a sus hijos,  preocupación que queda claramente plasmada en, por ejemplo, la República de Platón. En esos casos, el objetivo era producir  “kaloskagathos”, un concepto que significa aproximadamente formar “hombres buenos y nobles”, donde “hombres” es sinónimo de “varones”. ¿Por qué? Pues porque hay un fuerte presupuesto, parcialmente desafiado por el propio  Platón, que en épocas recientes se ha denominado “sesgo sexista”.

Pongamos un ejemplo: Aristóteles se ocupa de los llamados nacimientos monstruosos (terata) y reconoce diversos modos de monstruosidad: 

1. Ser mujer y no varón, porque la mujer es un varón incompleto, una réplica imperfecta del eidos, cuya forma perfecta es el varón. 

2. Parecerse a la madre y no al padre, ya que siempre es preferible  parecerse al padre como garantía de paternidad legítima. 

Si además este ser monstruoso es inteligente, resulta “contra-natura” (arrenopoi) porque desafía las leyes de la naturaleza. No es la única concepción de mujer que ofrece la Antigüedad, pero sí la que se proyectó con más intensidad sobre Occidente.

La tradición judeo-cristiana, por su parte, no ofreció mayores ventajas a las mujeres. Más allá de las controversias actuales sobre la autenticidad de los textos, las dificultades que ofrece su interpretación y sus contradicciones internas, la lectura de pasajes como, por ejemplo, los de Pablo a los Corintios (11, 3), expresa: “Pues bien: quiero que sepáis que la cabeza de todo varón es Cristo, y la cabeza de la mujer [es] el varón, y la cabeza de Cristo [es] Dios”, y no deja dudas sobre un orden jerárquico que  subordina a las mujeres a los varones. Afirmaciones como “Y toda mujer que ora o profetiza descubierta la cabeza, deshonra su cabeza; es como si se rapara” (Corintios 11, 6) o “Si una mujer no se cubre, que se rape” y “Si es indecoroso para una mujer cortarse el pelo o raparse, que se vele” (Corintios 11, 7) seguidas de “El varón no debe cubrirse la cabeza, porque es imagen y gloria de Dios; mas la mujer es gloria del varón, pues no procede el varón de la mujer sino la mujer del varón; no fue creado el varón para la mujer sino la mujer para el varón” (Corintios 11, 7-9), refuerzan el orden jerárquico y no dejan dudas sobre la dependencia de las mujeres respecto de los varones.

La subordinación y dependencia, fundada en la teología o en la  naturaleza, fue también jurídica y social, y puede constatarse hasta bien avanzado el siglo XX sin, salvo excepciones, demasiadas distinciones entre científicos, ideólogos o políticos, como lo denunció Simone de Beauvoir en 1949. Tomemos dos ejemplos, ambos de 1801, del ala progresista del bonapartismo. Por un lado, la afirmación del médico-científico Pierre-Jean-Georges Cabanis:

“La materia del cuerpo femenino se caracteriza por la blandura de la  carne, la debilidad de las fibras musculares, la ausencia de densidad tanto en los huesos como en la carne, la extrema sensibilidad nerviosa y una gran movilidad de la actividad cerebral /…/ producida por la presencia del útero y los ovarios /…/”. 

Por otro lado, la del ideólogo reformista Sylvien Maréchal que, en forma de versos, sentencia:

“A las mujeres: Si os está prohibido el árbol de la ciencia / Conservad sin lamentos vuestra dulce ignorancia / Guardianas de vuestras virtudes y madres de los placeres / A los juegos inocentes, consagraos y recreaos”. 

Las afirmaciones precedentes, repetidas durante los siglos de modo más o menos reelaborado, dejan a las mujeres en un terreno poco fértil para construir autoestima y confianza en sus capacidades intelectuales. Por supuesto, muchas mujeres desafiaron los lugares de inferioridad a los que estaban destinadas. No obstante, como muy bien lo señala Waithe, “los monstruos siguen sin integrar el canon”; y ella misma tuvo que buscar en archivos poco frecuentados para encontrar tanto su producción filosófica cuanto literaria.

Mujeres filósofas

Es difícil evaluar la calidad de la producción de las mujeres. En  principio, contamos con textos fragmentados, que responden a diferentes épocas, y que no siempre es posible adscribir genealógicamente –en términos foucaultianos– a una determinada escuela. A pesar de ello, un dato interesante es que, desde la Antigüedad, hubo mujeres dedicadas a la filosofía: los pitagóricos incluyeron muchas mujeres entre sus miembros y otro tanto sucedió con los neoplatónicos; el Siglo de las Luces francés contó con numerosas intelectuales, mientras que el Romanticismo, de la mano de las enseñanzas de Jean Jacques Rousseau, las apartó nuevamente  al papel de frágiles musas de las obras de poetas, artistas plásticos y  filósofos.

¿Hicieron aportes las mujeres? ¿Cuáles? En primer término, desafiaron la condición de “inferiores”, “incapaces” o “dependientes” a que las destinaba su esencia femenina. A iguales posibilidades educativas por pertenencia de clase, estamento social u oportunidad educativa, y disponibilidad de tiempo propio muchas eligieron la literatura, la ciencia y la filosofía. Tal como afirma la filósofa contemporánea Martha Nussbaun, para la mayoría de ellas, la forma literaria no era separable del contenido filosófico; es más, formaba parte del contenido; una parte integral de la búsqueda y del establecimiento de la verdad. En consecuencia, literatura y filosofía fueron modos que les permitieron constituirse en un “sujeto intelectual mujer” y, con ello, contribuir a la construcción no solo del conocimiento sino también de una conciencia positiva respecto de sus capacidades, apartándose de definiciones peyorativas, descalificaciones  “edificantes” e inferiorizaciones “científicas”. Incluso, en los períodos más adversos debido a la censura pública, muchas de ellas teorizaron en diarios íntimos o epístolas como el espacio que les permitía construir un yo narrativo y posicionarse críticamente ante su situación y ante sí mismas.

Otras, como Christine de Pizán (siglo XV), proyectaron un futuro utópico en el que la libertad y la equidad primara sobre el supuesto destino que la sociedad patriarcal les prescribía inexorablemente. En los casos en que pudieron entrar a universidades o escuelas  superiores, produjeron obra en la que disputaron los problemas teóricos de sus respectivos contextos histórico-filosóficos, entablando debate con sus colegas varones. Así lo hicieron, por ejemplo, Hipatia de Alejandría (siglo V), de la academia platónica, Anne de Conway (siglo XVII), quien discutió la teoría de los cuerpos de Thomas Hobbes o Mary Astell (siglos XVII-XVIII) quien señaló el hiato teórico en que incurrió el mismo filósofo en el Leviathan respecto del lugar de las mujeres en la sociedad civil; que retomaría a finales del siglo XX por la politóloga Carole Pateman (siglo XX). 



Muchas veces se les prohibió el uso de la palabra y de la pluma, como a 
Christine de Pizán o a Sor Juana, o simplemente fueron asesinadas como Hipatia, por proseguir sus investigaciones “paganas” sobre astronomía.

También a muchos varones se les prohibió la libertad de expresión, como al Marqués de Sade, el libertino (1791), o fueron quemados como el astrónomo y teólogo Giordano Bruno (1600), pero por algún motivo, a pesar de que su obra se prohibiera o se quemara en acto público, subsistió alcanzando amplia difusión y prestigio. No sucedió lo mismo con las obras de las mujeres. La respuesta más habitual apunta a la calidad de sus contribuciones, lo que es altamente debatible, pero excede las posibilidades de esta introducción.

Lo cierto es que la mayoría de las filósofas tuvo que esperar hasta el siglo XX para que sus obras fueran rescatadas del anonimato. Por un lado, durante largos períodos de la historia, no les fue permitido firmar con nombre propio sus textos, bajo el precepto de que haciéndolo deshonraban a sus familias; figurando en consecuencia la mayoría de sus textos como de “autor anónimo”, ocultando como lo señalara alguna vez Virginia Woolf, a una mujer. Por otro lado, superada la etapa de anonimato forzado, la mayoría de las mujeres firmaba con su inicial y su apellido paterno o marital, o un pseudónimo masculino, desdibujándose su autoría. Pensemos en George Sand. Incluso hoy se debate, con buenos argumentos, si La  sujeción de la mujer (1869) de John Stuart Mill la escribió efectivamente el filósofo utilitarista inglés, su esposa Harriet Taylor, o si fue una contribución entre ambos aunque sólo Mill la hubiera firmado

Las mujeres llevaron a cabo un debate interesante respecto de la no-sexuación del alma. Se trata de un argumento esgrimido de modo directo o indirecto por todas las filósofas, no materialistas. Desde la  Antigüedad, la mayoría de los filósofos varones sostuvieron una concepción dualista del ser humano. Esto es, caracterizaron a los seres humanos en términos de la unión del cuerpo y el alma; o el cuerpo y el alma racional o mente. Entendieron ambas entidades como separadas o separables, aunque unidas de algún modo durante la vida. Fueron defensores del dualismo, Platón y Aristóteles en la Antigüedad, los filósofo-teólogos medievales, relevantes filósofos modernos como Descartes o Leibniz, y contemporáneos como Soren Kierkegaard o Gabriel Marcel. 

Desde la Antigüedad clásica algunos filósofos y científicos sostenían que la carne (la materialidad del cuerpo) limitaba el alma (la razón), pues los cuerpos de las mujeres sufren procesos que no controlan –menstruación, embarazo, lactancia– lo que muestra que no alcanzan la perfección del eidos, como vimos en los argumentos de Aristóteles o de Cabanis, haciéndolas más débiles, fofas y frágiles.

Las mujeres, sin embargo, siempre entendieron al “alma” (psyché) o “razón” (nous) como a-sexuada y al “cuerpo” (soma) como portador de las marcas del sexo, de la raza u otras. Es decir, en principio, un mismo argumento les valió para desmontar la jerarquización de los sexos y de las razas. A modo de ejemplo, contra la advertencia de Fray Luis de León de que la naturaleza no hizo a la mujer buena para las ciencias ni para los negocios sino solo para el “oficio doméstico”, María de Zayas (siglo XVII) responde en uno de sus textos “las almas ni son hombres ni son mujeres, ¿qué razón hay para que ellos sean sabios y presuman que nosotras no podemos serlo?”. Deducción implacable del concepto de “alma” como entidad neutra.

Los filósofos materialistas, por lo general contrarios a aceptar entidades no materiales o de tipo espiritual, dejaron a las mujeres más frecuentemente atadas a los límites de su materia imperfecta, hasta tiempos muy recientes.

...

Pero el eje de la controversia se halla en si se agrega una historia de las filósofas en “paralelo” y de carácter autónomo, a la manera en que lo hace Mary Waithe, o si se entreteje una nueva forma de transmitir la historia de la filosofía incorporando al debate filosófico de cada época la voz de las mujeres. No es este un problema menor, aunque no podamos darle solución ahora. Por nuestra parte, y dado que la obra de la mayoría de las filósofas es aún desconocida, aunque aspiremos a la segunda opción, nos limitaremos a ofrecer un panorama incompleto de algunas filósofas que por su importancia consideramos imprescindibles para cualquier historia de la filosofía que quiera construirse sobre bases no sexo-sesgadas.

En La raison en procés (1986), un libro poco difundido en nuestro país, Louise Marcil-Lacoste apunta al modo en que la incorporación de los textos de las mujeres habría incidido en los nuevos postulados de racionalidad, sus criterios y sus vinculaciones. La filósofa propone tres preguntas fundamentales de tipo epistemológico: si los estudios de la mujer producen sistema; si constituyen un nuevo modelo y, por último, si conforman un nuevo paradigma. A todas esas posibilidades, retóricamente planteadas, responde negativamente. En principio, porque consideraba que, los estudios de la mujer son fundamentalmente sintomáticos.

Marcil-Lacoste retoma una herramienta conceptual de Althusser, para quien, como se sabe, leer ya es un problema. En principio, porque no existe lectura inocente y porque, sea cual fuere esa lectura, somos culpables y responsables de ella. Para Marcil-Lacoste, confesar esta falta inevitable, esta culpa necesaria, implica abandonar la ilusión de la lectura inocente, objetiva y neutra, como la que históricamente ha asumido el paradigma patriarcal, instituyéndose en parte y todo. La lectura implica, por el contrario, una responsabilidad intelectual que no podemos dejar de asumir y la denuncia del sesgo excluyente de la “objetividad tradicional” implica la apropiación de una “lectura sintomática”, que denuncia y rompe con las “junturas” naturales de la complicidad que “olvida” la producción filosófica de las mujeres

Por eso, el feminismo filosófico y la teoría de género rompieron la  complicidad entre la realidad y sus definiciones hegemónicas para  implementar una mirada desde los márgenes y, desde ahí, examinar los modos en que el discurso dice y no dice, advierte y no advierte, de manera ambigua e imprecisa, el lugar de las mujeres y de las minorías excluidas.

Ese discurso exige una hermenéutica; el feminismo filosófico y la teoría de género vienen contribuyendo a superar la continuidad entre el texto y la realidad, iluminando otras relaciones no inmediatamente visibles, no obvias, no naturalizadas. Ante todo, porque se ha irracionalizado la visión hegemónica y establecida de la realidad, llevándonos a ver cosas, situaciones e inequidades que, sin las nuevas categorías comprensivas no podríamos ver. Como advierte Marcil-Lacoste, los escritos de las filósofas son relevantes en número, especialmente críticos y miran/leen desde un  lugar descentrado, marginal, que ilumina las condiciones de apreciación de una realidad otra que exige una nueva forma de escritura. Estas miradas desde los márgenes invitan, como lo advirtió Sandra Harding, a la deconstrucción de la mirada/lectura hegemónica, favoreciendo la instalación de la duda sobre el “significado único de un texto”, definido siempre unívocamente desde el centro. Por eso, mirar y escribir desde los márgenes supuso para las filósofas prestar atención a su propio margen y a sus características, habitualmente consideradas poco relevantes. Observaron y vieron atentamente todo aquello que quedaba fuera del  núcleo central e intentaron hacer visible lo que, de otro modo, hubiera quedado oculto, sin subvertir el margen por el centro para repetir la secuencia, porque el centro y el margen se manifiestan siempre juntos, en un espacio único de significados compartidos y vinculados que se niegan y se confirman mutuamente.


MARÍA LUISA FEMENÍAS
Ellas lo pensaron antes
(2020)

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUPPORT PERU AVANTGARDE////APOYA LA AVANZADA PERUVIANA

PROMO DEL CD DE FRACTAL

barbarismos

barbarismos
El Comité empezó a ser acosado por la policía. Hipólito Salazar, que había fundado la Federación Indígena Obrera Regional Peruana, fue deportado. Urviola enfermó de tuberculosis y falleció el 27 de enero de 1925. Cuando enterraron a Urviola varios dirigentes de la Pro-Derecho Indígena Tahuantinsuyo no pudieron asistir a su velatorio en el local de la Federación de Choferes, en la calle Sandia. El sepelio fue multitudinario. Los ejércitos particulares de los hacendados se dedicaron a quemar las escuelas que el Comité había abierto en diversos puntos del interior del Perú y persiguieron también a sus alumnos y profesores. Antes de la sublevación de Huancané de 1923, fusilaron a tres campesinos de Wilakunka solo porque asistían a una de estas escuelas. El año siguiente, durante una inspección que realizó a las comunidades de Huancané, el Obispo de Puno, Monseñor Cossío, constató la acción vandálica de los terratenientes que habían incendiado más de sesenta locales escolares. No contentos con quemar las escuelas que organizaba el Comité y asesinar a sus profesores o alumnos, los gamonales presionaron a las autoridades locales para que apresen a los delegados indígenas y repriman a los campesinos que los apoyaban. Entre 1921 y 1922, diversos prefectos y subprefectos perpetraron crímenes y atropellos. Hubo casos donde fueron los mismos gamonales los que se encargaron de asesinar a los delegados de la Pro-Derecho Indígena Tahuantinsuyo. Domingo Huarca, delegado de los comuneros de Tocroyoc, departamento del Cusco, quien había estado en Lima tramitando memoriales, fue brutalmente asesinado. Los gamonales primero lo maltrataron, después le sacaron los ojos y finalmente lo colgaron de la torre de una iglesia. Vicente Tinta Ccoa, del subcomité de Macusani, en Puno, que fue asesinado por los gamonales del lugar. En agosto de 1927, la Pro-Derecho Indígena Tahuantinsuyo dejó de funcionar luego que, mediante una resolución suprema, el gobierno de Leguía prohibió su funcionamiento en todo el país. Gran parte de la promoción de líderes indígenas que se forjó con la Pro-Derecho Indígena Tahuantinsuyo engrosó los nuevos movimientos sociales que iban a desembocar en la formación del Partido Comunista y el Partido Aprista. Fueron los casos de Ezequiel Urviola, Hipólito Salazar y Eduardo Quispe y Quispe, que fueron atraídos por la prédica socialista de José Carlos Mariátegui; o de Juan Hipólito Pévez y Demetrio Sandoval, que se acercaron a Víctor Raúl Haya de la Torre y el Partido Aprista. En 1931, después del derrocamiento de Leguía y la muerte de Mariátegui, el Partido Socialista, convertido en Partido Comunista, lanzó la candidatura del indígena Eduardo Quispe y Quispe a la Presidencia de la República. HÉCTOR BÉJAR.

...

...

realismo capitalista peruano, ¡ja, ja!

rojo 2

es más fácil imaginarse el fin del mundo que el fin del capitalismo

En tercer lugar, un dato: una generación entera nació después de la caída del Muro de Berlín. En las décadas de 1960 y 1970, el capitalismo enfrentaba el problema de cómo contener y absorber las energías externas. El problema que posee ahora es exactamente el opuesto: habiendo incorporado cualquier cosa externa de manera en extremo exitosa, ¿puede todavía funcionar sin algo ajeno que colonizar y de lo que apropiarse? Para la mayor parte de quienes tienen menos de veinte años en Europa o los Estados Unidos, la inexistencia de alternativas al capitalismo ya ni siquiera es un problema. El capitalismo ocupa sin fisuras el horizonte de lo pensable. Jameson acostumbraba a detallar con horror la forma en que el capitalismo penetraba en cada poro del inconsciente; en la actualidad, el hecho de que el capitalismo haya colonizado la vida onírica de la población se da por sentado con tanta fuerza que ni merece comentario. Sería peligroso y poco conducente, sin embargo, imaginar el pasado inmediato como un estado edénico rico en potencial político, y por lo mismo resulta necesario recordar el rol que desempeñó la mercantilización en la producción de cultura a lo largo del siglo XX. El viejo duelo entre el détournement y la recuperación, entre la subversión y la captura, parece haberse agotado. Ahora estamos frente a otro proceso que ya no tiene que ver con la incorporación de materiales que previamente parecían tener potencial subversivo, sino con su precorporación, a través del modelado preventivo de los deseos, las aspiraciones y las esperanzas por parte de la cultura capitalista. Solo hay que observar el establecimiento de zonas culturales «alternativas» o «independientes» que repiten interminablemente los más viejos gestos de rebelión y confrontación con el entusiasmo de una primera vez. «Alternativo», «independiente» yotros conceptos similares no designan nada externo a la cultura mainstream; más bien, se trata de estilos, y de hecho de estilos dominantes, al interior del mainstream.
Nadie encarnó y lidió con este punto muerto como Kurt Cobain y Nirvana. En su lasitud espantosa y su furia sin objeto, Cobain parecía dar voz a la depresión colectiva de la generación que había llegado después del fin de la historia, cuyos movimientos ya estaban todos anticipados, rastreados, vendidos y comprados de antemano. Cobain sabía que él no era nada más que una pieza adicional en el espectáculo, que nada le va mejor a MTV que una protesta contra MTV, que su impulso era un cliché previamente guionado y que darse cuenta de todo esto incluso era un cliché. El impasse que lo dejó paralizado es precisamente el que había descripto Jameson: como ocurre con la cultura posmoderna en general, Cobain se encontró con que «los productores de la cultura solo pueden dirigirse ya al pasado: la imitación de estilos muertos, el discurso a través de las máscaras y las voces almacenadas en el museo imaginario de una cultura que es hoy global». En estas condiciones incluso el éxito es una forma del fracaso desde el momento en que tener éxito solo significa convertirse en la nueva presa que el sistema quiere devorar. Pero la angustia fuertemente existencial de Nirvana y Cobain, sin embargo, corresponde a un momento anterior al nuestro y lo que vino después de ellos no fue otra cosa que un rock pastiche que, ya libre de esa angustia, reproduce las formas del pasado sin ansia alguna.
La muerte de Cobain confirmó la derrota y la incorporación final de las ambiciones utópicas y prometeicas del rock en la cultura capitalista. Cuando murió, el rock ya estaba comenzando a ser eclipsado por el hiphop, cuyo éxito global presupone la lógica de la precorporación a la que me he referido antes. En buena parte del hip hop, cualquier esperanza «ingenua» en que la cultura joven pueda cambiar algo fue sustituida hace tiempo por una aceptación dura de la versión más brutalmente reduccionista de la «realidad». «En el hip hop», escribió SimonReynolds en su ensayo de 1996 para The Wire :
«Lo real» tiene dos significados. En primer lugar, hace referencia a la música auténtica que no se deja limitar por los intereses creados y se niega a cambiar o suavizar su mensaje para venderse a la industria musical. Pero «real» también es aquella música que refleja una «realidad» constituida por la inestabilidad económica del capitalismo tardío, el racismo institucionalizado, la creciente vigilancia y el acoso sobre la juventud de parte de la policía. «Lo real» es la muerte de lo social: es lo que ocurre con las corporaciones que, al aumentar sus márgenes de ganancia, en lugar de aumentar los sueldos o los beneficios sociales de sus empleados responden […] reduciendo su personal, sacándose de encima una parte importante de la fuerza de trabajo para crear un inestable ejército de empleados freelance y demedio tiempo, sin los beneficios de la seguridad social.


MARK FISHER.

perú post indie

Haz el ejercicio de pasear una tarde por la plaza del Cuzco, siéntate a la vera de su fuente y distinguirás entre cuzqueños, entre las decenas de argentinos hippies (muchos realmente insoportables), unos cuantos chilenos y de esa pléyade de "gringos" -que vienen dispuestos a ser estafados, bricheados, etc-, a unos curiosos especímenes: los limeños.
Contrariamente a lo que creemos los hijos de esta tierra, lo primero que nos delatará será nuestro "acento". Sí, querido limeño, tenemos acento, un acentazo como doliente, como que rogamos por algo y las mujeres, muchas, además un extraño alargamiento de la sílaba final. Pero lo que realmente suele llamarme la atención es la manera como nos vestimos para ir al Cuzco, porque, el Cuzco es una ciudad, no el campo. Tiene universidades, empresas, negocios, etc. Siin embargo, casi como esos gringos que para venir a Sudamérica vienen disfrazados de Indiana Jones o su variante millenial, nosotros nos vestimos como si fuésemos a escalar el Himalaya. Ya, es verdad que el frío cuzqueño puede ser más intenso que el de la Costa -aunque este invierno me esté haciendo dudarlo- pero echa un vistazo a todo tu outfit: la casaca Northfake, abajo otra chaquetilla de polar o algo así de una marca similar, las botas de montañista, tus medias ochenteras cual escarpines, todo...
Y es que esa es la forma como imaginamos la Sierra: rural, el campo, las montañas, aunque en el fondo no nos movamos de un par de discotecas cusqueñas. Es decir, bien podrías haber venido vestido como en Lima con algo más de abrigo y ya; pero no, ir al Cuzco, a la sierra en general es asistir a un pedazo de nuestra imaginación geográfica que poco tiene que ver con nuestros hábitos usuales del vestido, del comportamiento, etc. Jamás vi en Lima a nadie tomarse una foto con una "niña andina" como lo vi en Cuzco y no ha sido porque no haya niños dispuestos a recibir one dollar por una foto en Lima, pero es que en Cuzquito (cada vez que escucho eso de "Cuzquito" me suda la espalda) es más cute. Ahora, sólo para que calcules la violencia de este acto, ¿te imaginas que alguien del Cuzco -Ayacucho, Huancavelica, Cajamarca o hasta de Chimbote- viniese y te pidiera tomarse una foto con tu hijita, tu sobrino, o lo que sea en Larcomar para subirlo a Instagram o al Facebook? ¿Hardcore, no?


FRED ROHNER
Historia Secreta del Perú 2

as it is when it was

sonido es sonido

sonido es sonido

pura miel

nogzales der wil

RETROMANÍA

"...Pero los 2000 fueron también la década del reciclado rampante: géneros del pasado revividos y renovados, material sonoro vintage reprocesado y recombinado. Con demasiada frecuencia podía detectarse en las nuevas bandas de jóvenes, bajo la piel tirante y las mejillas rosadas, la carne gris y floja de las viejas ideas... Pero donde lo retro verdaderamente reina como sensibilidad dominante y paradigma creativo es en la tierra de lo hipster, el equivalente pop de la alta cultura. Las mismas personas que uno esperaría que produzcan (en tanto artistas) o defiendan (en tanto consumidores) lo no convencional y lo innovador: ese es justamente el grupo más adicto al pasado. En términos demográficos, es exactamente la misma clase social de avanzada, pero en vez de ser pioneros e innovadores han cambiado de rol y ahora son curadores y archivistas. La vanguardia devino en retaguardia." SIMON REYNOLDS Retromanía

kpunk

las cosas como son

las cosas como son

las cosas como son II

las cosas como son II