3 ogros haciendo space metal para ahítos de chucherías y estupideces 24/7.
Desde el Lazio (Italia) y vía el sello I Dischi del Minollo nos alcanzan el debut de ECHOES. "Io" (2024) se desarrolla en 42 minutos y 6 tracks adheridos al postmetal de oscuridades y guitarras propias de fans de ISIS, Mono, Neurosis y 65daysofstatic.
Distorsionadas atmósferas pesadas y machacantes ritmos incisivos hacen de la música de Echoes, en aleación con guiños ambient electrónicos, una bazuca que o bien horada tu mente o pulsas stop y a otra cosa. Seguidores del post de Sigur Rós, están advertidos.
Es elocuente el devenir de las tendencias post musicales. Haber sufrido/vivido los 90, cuando surgieron buena parte de estos sonidos, nos otorga cierta mirada algo más abarcante a los fenómenos y hypes en boga. Si bien existía gente como Mick Harris (Scorn, Napalm Death y Lull) no podemos obviar el hecho que el grueso de melómanos, metaleros y darkys incluidos, pasaban de largo de la exploración musical o hacían mofa de ella. Los diablos tildaban al shoegaze de "jodida mariconada" y aún ahora hay quienes califican al "shoegaze puro" de "aburrido, mejor es el blackgaze".
Como señalamos, Mick Harris y otros, Roby Burgos de Sweet Trip, por ejemplo, eran lunares en la tribu metalera. Varios años después es frecuente que seguidores del rock duro incluyan ambientes electrosónicos y capas shoegazers entre sus poluciones. Habla sin duda de los tiempos fluidos que vivimos. Y de ello va el sentido de las piezas instrumentales de ECHOES: "'Io' se presenta como un álbum conceptual que invita al oyente a sumergirse en un viaje emocional, donde la ausencia de voz deja espacio para la imaginación y para que cualquiera experimente la sensación de perderlo todo, desde la familia hasta los amigos y los bienes de consumo que han corrompido la mente y el cuerpo del hombre".
Música post pandémica de vibras y títulos, "La Citta Cade" [tr: "La ciudad cae"], "Astio" [tr: "El rencor"], "Il Nomade : Questa Non E' Casa" [tr: "El nómada: Esto no es mi hogar"], para expresar la depresión y el hastío de existir en un mundo regentado por bestias. FADE OUT.
Wilder Gonzales Agreda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario